Pausanias (asesino)

Pausanias (asesino)
Pausanias fue el siervo que asesinó a Filipo II de Macedonia en el año 336 adC. Fue inmediatamente capturado y ejecutado. Se dijo que había sido una venganza personal por no haber podido obtener justicia de Filipo en una ocasión en que la necesitó. La verdad no se ha sabido nunca. Los historiadores de todos los tiempos han barajado muchas teorías sobre el caso. Lo primero que han hecho siempre ha sido preguntarse quien salía beneficiado con la muerte de Filipo. Pero esta pregunta tiene muchas réplicas. Varios personajes pudieron estar implicados: ● El propio Alejandro, su hijo ● Olimpia, la esposa de la que se divorció ● El rey de Persia ● La nobleza macedoniaDemóstenes, su eterno rival

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Pausanias — Saltar a navegación, búsqueda Pausanias puede referirse a: Pausanias, general espartano del siglo V a. C. Pausanias de Macedonia, rey de Macedonia entre el 399 a. C. y el 393 a. C. Pausanias de Esparta, Rey de… …   Wikipedia Español

  • Pausanias — puede referirse a: ● Pausanias, general espartano del siglo V adC. ● Pausanias de Esparta, Rey de Esparta del 409 adCal 395 adC. ● Pausanias fue el siervo que asesinó a Filipo II de Macedonia en el año 336 adC ● Pausanias, historiador, viajero y… …   Enciclopedia Universal

  • Pausanias de Orestis — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Pausanias. Pausanias asesinando a Filipo …   Wikipedia Español

  • Wikiproyecto:Alejandro Magno — Atajos PR:ATG Atajos Bienvenidos al Wikiproyecto:Alejandro Magno. Nuestra intención es ampliar la mejorable categoría de Alejandro Magno, incluyendo su artículo principal y relacionados, y hacer que el resto d …   Wikipedia Español

  • Filipo II de Macedonia — Saltar a navegación, búsqueda Filipo II de Macedonia Retrato de Filipo II de Macedonia en una medalla de la victoria (niketerion) del siglo II a. C …   Wikipedia Español

  • Agamenón — Para otros usos de este término, véase Agamenón (desambiguación). La llamada «Máscara de Agamenón». Descubierta por Heinrich Schliemann en 1876 en Micenas. Se desconoce si representa a un individuo, y a quién. Agamenón (en griego antiguo… …   Wikipedia Español

  • Tiresias — aparece ante Odiseo durante el sacrificio, Heinrich Füssli, 1780 85, Graphische Sammlung der Albertina (Viena). En la mitología griega, Tiresias (en griego antiguo Τειρεσίας) fue un adivino ciego de la ciudad de Tebas y junto con Calcas, es uno… …   Wikipedia Español

  • Ares — Para otros usos de este término, véase Ares (desambiguación). Estatua de Ares en Villa Adriana (Tívoli). En la mitología griega, Ares (en griego antiguo Ἄρης Arês o Ἄρεως Areôs, ‘conflicto bélico’) se considera el dios olímpico de la …   Wikipedia Español

  • Erinias — Clitemnestra intentado despertar a las Erinias mientras su hijo es purificado por Apolo. Crátera apulia de figuras rojas, 480–470 a. C., Museo del Louvre (Cp 710). En la mitología griega, las Erinias (en griego antiguo Έρινύες Erinúes,… …   Wikipedia Español

  • Alcmeón — Para el filósofo pitagórico, véase Alcmeón de Crotona. En la mitología griega Alcmeón (en griego antiguo Ἀλκμαίων Alkmaíôn) era el hijo de Anfiarao y Erífile, y hermano de Anfíloco, Eurídice y Demonasa. Biografía Su madre fue inducida por el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”